Cerca de 800 directivos y profesionales se dieron cita el pasado día 14 de diciembre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, en la que 20 líderes empresariales abordaron diferentes temáticas de máximo interés, con la transformación global de las compañías como eje principal.
Entre los ponentes participantes, María Garaña, vicepresidenta EMEA Adobe Professional Services, habló sobre el éxito de la digitalización y las barreras organizativas que existen para transformar las empresas y agilizar los procesos de producción. Y Eva Ivars, CEO de Alain Afflelou, y Carmen Sampol, CEO de Grupo Sampol, ofrecieron un interesante coloquio sobre sus respectivas experiencias en los procesos de transformación digital que se han implantado en sus compañías.
José Ignacio Gorigolzarri, presidente de Caixabank, habló sobre la excelencia como el motor de la evolución y del importante avance en digitalización que ha experimentado el sector financiero en la época de pandemia y el cambio de hábitos de los clientes. En este sentido, afirmó que “los procesos de digitalización se han acelerado extraordinariamente y han permitido que entren nuevos competidores en el mercado. Lo que pedimos es que todos respetemos las mismas reglas”.
En relación con los fondos Next Generation explicó que, en su opinión, deben contribuir a la productividad del tejido productivo, deben gestionarse de manera transparente y se deben evitar actitudes dirigistas en su asignación.
Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes; Antonio Baamonde, presidente de Cajamar; y Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, debatieron sobre las empresas con propósito. Para Tomás Fuertes, el empresario se juega su fortuna, muchas veces su salud e incluso, en ocasiones, hasta las relaciones familiares, por crear valor y riqueza para la sociedad. El presidente del Grupo Fuertes añadió que “para ser buen empresario hay que tener casta y valor como los toreros”.
Por su parte, Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, ha destacado la importancia de que la empresa tenga un “propósito”, una “misión” clara y unos principios y valores arraigados, y a continuación ha recordado que el éxito de toda empresa está en la perfecta sintonía entre la gestión y la gobernanza. “Esta ha sido la clave del éxito de Cajamar, porque todo el equipo de profesionales tiene claro para qué y para quien tienen que trabajar. Se sienten identificados con el propósito y, por tanto, mucho más comprometidos con su trabajo”, ha concluido.
Para Antonio Garrigues “hay que saber convivir con la incertidumbre, con la duda”. Y recordó su clásica frase de que “sin ética no hay rentabilidad, porque los empresarios poco honestos acaban fracasando”.
También ofreció una charla magistral Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business España, quien explicó el concepto ‘phygital’, la unión del mundo físico con el digital, dos mundos que se necesitan con sus implicaciones y consecuencias.
Y Víctor Romía, director regional de Operaciones de Amazon en España, explicó la cultura de su compañía por el liderazgo y la pasión por el cliente. También destacó la creación de 15.000 puestos de trabajo de su compañía en España en los últimos diez años.
Sobre el diseño del mañana, Carlos Barrabés, presidente de Barrabés, habló de la utilización intensiva de la nube como el gran habilitador del cambio exponencial y de los nuevos valores.
Josep Piqué, ex ministro, y Jaime García-Legaz, economista del Estado y profesor, protagonizaron un diálogo en clave geopolítica sobre el nuevo orden mundial, donde se analizaron las tensiones actualmente existentes entre las diferentes potencias y sus repercusiones para las empresas españolas que operan en el exterior.
Para finalizar la sesión de tarde, Roberto Centeno, presidente de Atitlan, desde la perspectiva de un inversor inquieto, ofreció un panorama de sectores, retos y oportunidades que ofrecen las inversiones en 2022.
El Fórum sobre Liderazgo Empresarial fue inaugurado por la mañana con la presencia del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; de la consejera de Empresa y Portavoz, María del Valle Miguélez; del consejero de Economía y Hacienda, Luis Alberto Marín; del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, de los presidentes de la CROEM y de CEPYME, José María Albarracín y Gerardo Cuerva; y del presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha clausurado el II CEO CONGRESS celebrado en Murcia, transmitiendo su enhorabuena a la CROEM y a los organizadores por el éxito de participación y de ponentes del fórum.